¿Demasiado tarde para abrirse al Mundo a los 20 años? A raíz de una reciente crisis que desestructuró mi identidad, comienzan a invadirme interrogantes que requieren de respuestas para posicionarme ante los otros, ante mi DESEO, tarea que no será fácil por la imbrincación pulsional que rige nuestro psiquismo. Eros y Thanatos en constante lucha, configurando mis actos histéricos pero, fundamentalmente, mi estructura obsesiva.

viernes, 30 de julio de 2010
El Fin de la Pulsión de Muerte III: Del Deseo y sus Maneras. La Falta
martes, 27 de julio de 2010
No Soporto este Mundo
jueves, 22 de julio de 2010
¡Se Promulga la Ley!
La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, promulgó este miércoles la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, aprobada el jueves pasado, en un acto en la Casa de Gobierno con representantes de la comunidad homosexual.
La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, promulgó este miércoles la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, aprobada el jueves pasado, en un acto en la Casa de Gobierno con representantes de la comunidad homosexual.
"Hoy somos una sociedad más igualitaria que la semana pasada", dijo Kirchner. "Estas cuestiones tienen que ver con la condición humana, con la aspiración a la igualdad. Son cosas que no nos pueden dividir, sino unir" acotó, en relación a la fuerte polémica que generó la iniciativa.
De la ceremonia también participaron representantes de organismos humanitarios que dieron respaldo a la norma, como las titulares de las Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini y de las Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto.
"No hemos promulgado una ley sino una construcción social, transversal, diversa, plural, amplia, que no le pertenece a nadie sino a la sociedad", dijo la mandataria, subrayando que la ley fue aprobada en el año del Bicentenario de la Revolución de Mayo, que abrió el camino a la Independencia.
Kirchner recibió en el acto una placa de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y de otras organizaciones del sector.
La presidenta fue reconocida "por haber defendido con actos de gobierno la libertad y la igualdad ante la ley de millones de ciudadanos/as gays, lesbianas, travestis, transexuales, bisexuales e intersexuales y la de sus familias, y con ello, la dignidad e igualdad de toda la sociedad", dijo la CHA.
Argentina es el primer país de América Latina en autorizar este tipo de matrimonios a nivel nacional. A comienzos de agosto comenzarán a ser casadas las parejas del mismo sexo que ya están solicitando turno en el Registro Civil.
En Buenos Aires, la primera boda homosexual está prevista para el 13 de agosto entre hombres que llevan 34 años en pareja.
¡¡¡B-R-A-V-Í-S-I-M-O!!!
Comparto esta alegría con Uds., gente.
Saludos, tengan un muy buen jueves!
LES DEJO EL VIDEO DE LA FIRMA DE LA PROMULGACIÓN!!!!
viernes, 16 de julio de 2010
Algo Huele a Podrido
jueves, 15 de julio de 2010
Día de Fiesta
Queridos Seguidores: